Esta aldea de pescadores enamora con su alma de pueblo, playas paradisíacas y una gran riqueza natural. La isla aún conserva su estilo rústico y relajado gracias a que no hay autos, asfalto, acumulaciones de turistas ni hoteles all inclusive.
Tal cual hacemos siempre, relataremos nuestra experiencia, consejos, cómo llegar y todo lo necesario para que puedan organizar su visita y aprovecharla al máximo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE HOLBOX
Primero que nada Holbox se pronuncia “jolbosh». No «jolbox» ni «olbox»
Tiene una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho, con unos 34 km de playa hacia el norte. Se encuentra unida intermitentemente a la península por una barra de arena, con varios canales que la unen al mar y a una laguna
Durante su historia fue habitada por mayas, españoles e incluso piratas. La electricidad llegó recién en el año 1987. Hasta hace una década solo se animaban los viajeros más intrépidos. En estos años el secreto se difundió cada vez más rápido por lo que el turismo está aumentando gradualmente. Sin embargo, todavía se encuentra en esta isla una porción virgen y agreste del Caribe mexicano sin tanto turista.
No tiene pavimento y existen muy pocos automóviles. Los medios de transporte más utilizados son los carritos de golf eléctricos o a gasolina y la bicicleta.
RECORRIDO Y EXPERIENCIAS
Nos levantamos temprano, cerca de las 7am, ya que nuestro itinerario consistía en visitar Holbox ida y vuelta en el día.
Luego de una duchita y con mucho hambre, comenzamos con un rico desayuno en el Holiday Inn Express de Playa del Carmen, acá les contamos todo del hotel. Decidimos alojarnos en esta ciudad ya que tiene una ubicación central hacia casi todos los puntos turísticos de la Riviera Maya. En este otro post relatamos donde conviene alojarse.
Partimos del hotel cerca de las 8AM, desde allí nos esperaba un recorrido de 122 kilómetros para llegar a Chiquilá, desde donde luego hay que tomar un ferry para llegar a las isla de Holbox.
DISTANCIAS A TULUM
- Cancún: 133km
- Playa del Carmen: 122km
- Tulum: 185km
La primer mitad de viaje es ruta es de doble carril, en muy buen estado y con escaso tránsito de vehículos.

Esto cambia luego del peaje que se encuentra antes de la intersección con la ruta 180. Desde allí continuamos nuestro recorrido por la ruta 5, de un carril en cada sentido, poco señalizada, con algún pocito que otro y sin banquinas. Igualmente dentro de todo era decente, se podía ir a un ritmo de 80-100km/h casi constantemente.

El trayecto completo nos llevó poco más de una hora y media. Llegamos a Chiquilá donde dejamos el auto en uno de los múltiples estacionamientos. Todos rondaban los 50 pesos mexicanos por la estadía del vechículo y se encuentran muy cerca del muelle de donde salen los ferrys

Desde allí nos dirigimos al puerto donde trabajan dos empresas de ferrys. El precio de ambas era $150 por tramo por lo que compramos pasajes en la compañía «9 hermanos» que era la que tenía el ferry más próximo en horario.
Consejo Viajero: pregunten cual es el horario de regreso del último Ferry de Holbox a Chiquilá. Nosotros estuvimos hasta que anocheció (cerca de las 19hs). El último Ferry era a las 20hs.

La duración del viaje en ferry es de 25 minutos. No se asusten si los primero 5 minutos van a paso de hombre, luego acelera! No es el ferry más rápido del mundo pero lleva un ritmo aceptable. Tiene un sector interno con aire acondicionado y otro externo, en su zona superior, para los que nos gusta ir al aire libre aunque haga 40 grados.
Acá una foto cocinandonos, con gorros y protector solar factor 30.

Al llegar a la isla lo primero que les aconsejamos hacer es buscar un medio de transporte. Sea que decidan bicicleta o carritos de golf, verán varios locales para rentar sobre la misma calle que utilizarán para llegar a las hermosas playas del norte de la isla.

CARRITO DE GOLF
Los alquileres de carritos de golf pueden ser por hora, 12 horas o 24 horas. En nuestro caso no teníamos decidida ninguna empresa en particular por lo que preguntamos por la opción de 12 hs en 2 compañías. Una lo tenía a 1100 y otra a 1200. Obviamente fuimos a la más barata y todo funcionó perfecto por suerte!
Las 24 horas no tenían gran diferencia, una lo tenía a 1400 y otra a 1600 respectivamente. El tema es que la mayoría de los turistas van a pasar el día por lo que dejan la isla como mucho a las 20hs (último ferry). Debido a esto lo más conveniente termina siendo el precio de 12hs ya que no van a estar más tiempo a menos que decidan hospedarse en algún hotel.
HACER O NO HACER, ESA ES LA CUESTIÓN
Al ver sus playas se encontrarán con esta disyuntiva.
Si el objetivo es desconectarse de todo, será fácil lograrlo. Playas blancas con palmeras, mar calmo y poco profundo, agua que cambia del turquesa al azul profundo, o a un verde esmeralda según el sol caribeño. Y la múltiple oferta de bares y restaurantes harán que la única preocupación sea el protector solar.
Nosotros somos de los que nos gusta recorrer lo más posible. Más aún teniendo el carrito de golf. Por lo que decidimos recorrer la isla libremente en lugar de quedarnos en una sola playa.
Igualmente si son del team relax, una vez que lleguen a Holbox, no sientan culpa por no hacer absolutamente nada.
Como recorrerla
Tomamos el carrito de golf y comenzamos la recorrida de la isla desde Punta Cocos y luego una a una las playas del norte. Simplemente ingresen por cualquier callecita y bajen hacia el mar. Si quieren recorrerla al revés también puede ser una buena opción ya que terminarían en Punta Cocos que está en la zona oeste de la isla.

Consejo Viajero: pierdanse en las playas y frenen libremente en cualquiera. No pueden ingresar con los carritos de golf.
A lo largo de la costa norte encontrarán el agua muy tranquila, casi como una piscina climatizada. Hay tramos de bancos de arena visibles durante la marea baja, y simplemente se puede comenzar a caminar desde la playa hacia el banco de arena, el agua no rebasa la cintura.
Aquí una imagen de gente caminando a lo lejos con el agua apenas debajo de la rodilla:

También verán muchas hamacas para relajarse, en ninguna nos cobraron nada. Simplemente hay que esperar que se vacíen, acostarse y relajarse! Holbox es el lugar perfecto para eso.

Muchos de los sitios más hermosos se encuentran a lo largo de la costa noroeste de la isla. Por lo que les sugerimos terminar su día con un margarita en mano y disfrutando lindo atardecer desde cualquiera de sus playas.
Terminamos nuestro día en esta playa al norte de la isla:

Después de un día agotador y algunas bebiditas se puede descansar de lo lindo.

En caso de que quieran practicar actividades como paddleboarding, nadar, caminar, hacer kayak o snorkel, hay mucho espacio para eso y encontrarán una buena oferta, sobre todo en el centro.
También tienen la posibilidad de hacer excursiones para ver delfines, mantarrayas, langostas, pulpos y tortugas marinas. No consultamos los precios! También pasan por Holbox los gigantes tiburones ballena, que pueden medir hasta 15 metros de largo. Cada año entre mayo y octubre llegan a la punta norte de la península de Yucatán para alimentarse y aparearse.
Una excursión que nos hubiera gustado hacer es la de Punta Mosquito. Un playa virgen estilo paraíso donde abundan flamencos y hay algo más de olas. Por lo que averiguamos la opción más viable es llegar en lancha, pero por falta de tiempo no la hicimos.

Por último, camino al puerto hicimos una pequeña recorrida por su pintoresco centro donde vimos murales increíbles.
Luego de haber conocido Holbox algo que nos arrepentimos muchísimo es no habernos quedado una o dos noches. Es un lugar maravilloso, con playas paradisíacas, un ambiente único y sin multitudes de turistas. Además tanto su pequeño centro como los paradores de playa cuentan con muchísimos lugares tentadores para comer y pasear.
Todavía virgen y muy cercano a las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, es un destino que sin dudas hay que visitar antes de que se empiece a volver masivo.
RECOMENDACIONES
- En caso de ir al pasar el día lleguen lo más temprano posible, dependiendo la época del año a veces anochece muy temprano.
- Lleven protector solar.
- Tomen abundante agua.
- Alquilen carrito de golf o bicicleta para moverse. Pese a ser una isla las distancias son algo extensas si lo que quieren es recorrerla.
RESUMEN DE DATOS
- Estacionamiento: 50 pesos
- Ferry ida y vuelta: 150 pesos.
- Distancias desde:
- Cancún: 133km
- Playa del Carmen: 122km
- Tulum: 185km
- Último ferry: 20hs (al menos cuando fuimos nosotros)
Comments 1