Barrio que conserva su historia celosamente. Bohemio. Popular por su colorido. Sus calles estrechas y adoquinadas. Su vida nocturna con sus trattorias, bares y cafés. El mercado de pulgas los domingos y las tiendas de artesanías. Esta es la combinación perfecta de intelectualidad y calma que enamora a todos sus visitantes.
Esta semana los vamos a distraer un rato de la Ciudadanía Italiana y les proponemos viajar con la mente????. Son las ultimas dos notas sobre los cinco recorridos que proponemos para conocer casi por completo la maravillosa ciudad de Roma.
En este post caminamos por las calles del decimotercer barrio de Roma para explorar los sitios más destacados y descubrir algunos no tan conocidos. Les dejamos acá un mapa de referencias.
En tiempos de COVID el movimiento y la vida de este hermoso barrio estará un poco modificado. Deseo que todo esto pase pronto para que Trastevere vuelva a tener toda su magia.


¿Qué visitar y conocer en Trastevere?
Trastevere se encuentra al otro lado del río Tíber. Se llega a través del Puente Sisto o el Garibaldi.
Cruzando el Ponte Sisto les dará la bienvenida la Piazza Trilussa. Es una pequeña plaza seca dedicada al poeta romano Carlos Alberto Salustri, cuyo busto se encuentra a la derecha de la plaza. Sobresale la Fontanone dei Cento Preti (fuente de Los Cien Sacerdotes). Sus escaleras suelen ser el descanso de turistas y romanos.
La Via della Scala o Via della Lungaretta, son las calles más frecuentadas en el barrio. Nace atravesando Piazza Trilussa.
La mañana es un buen momento para comenzar a recorrer el barrio. Las tiendas y restaurantes están cerradas. La quietud por esas horas permite apreciar recovecos que pueden no ser vistos cuando el barrio empieza a tener movimiento; las esquinas y las diferentes plazas están protegidas por altares a la “Madonna”, la ropa tendida en las ventanas y los diversos colores que cubren las paredes de los edificios son algunos de los encantos que caracterizan esta zona.
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
Llegado el mediodía comienzan a levantar las persianas los bares, las galerías de arte y las tiendas. Este es momento en que los romanos y turistas aparecen apoderándose de las calles y plazas.
La Piazza Santa Maria en Trastevere, concentra mucho movimiento en sus alrededores. Es una plaza adoquinada rodeada de edificios. En medio se encuentra una fuente y la iglesia Santa Maria in Trastevere sobresale por su pórtico y su fachada dorada llena de mosaicos. En su interior los mosaicos bizantino decoran el altar mayor, las columnas son procedentes de las Termas de Caracalla, y llama la atención su magnífico techo de madera.


Los días domingos desde las 7 de la mañana en Porta Portese, una de las puertas de entrada más antiguas de la muralla que rodeaba a la ciudad, se instala un gran mercado de pulgas. Los puestos venden de todo; ropa vieja y nueva, joyas, antigüedades, libros, bicicletas, souvenirs, relojes entre mucho más. No solo encuentran baratijas o imitaciones con respecto a las antigüedades, también se venden auténticas reliquias. (en tiempos de COVID esta actividad se puede ver modificada)
En Piazza San Cosimato encontrarán un mercado de frutas y verduras de lunes a sábado por la mañana.
Otro lugar que amerita una visita es la iglesia de Santa Cecilia in Trastevere. Data del siglo V. Santa Cecilia, la santa de la música y los ciegos, vivió en Trastevere. Se cree que la iglesia se construye sobre el sitio donde Santa Cecilia fue torturada durante tres días hasta morir. Su interior es precioso pero sencillo. Es interesante el altar que conserva la escultura de la santa que reproduce exactamente la postura en que se encontró su cuerpo cuando se reabre la tumba. La parte baja de la bóveda del altar está decorada con pinturas que reflejan la vida de la santa.


Por Via Garibaldi, se llega hasta San Pietro in Montorio (Piazza San Pietro in Montorio 2). Es un convento franciscano sede de la Academia de España en Roma. Dentro se encuentra el Tempietto, que es un pequeño templo de forma circular construido donde se crucificó a San Pedro.
Tengan en cuenta que la iglesia suele cerrar sus puertas al mediodía.
Este recorrido tiene como fin llegar al parque de Gianicolo. Se pasa junto a la Fontana dell’Acqua Paola conocida como la fuente de Gianicolo. En su construcción se utilizaron antiguas columnas romanas pertenecientes al Foro, además la fuente está construida con piedras de mármol y granito del Foro de Nerva. Se dice que la Fontana di Trevi fue inspirada en esta fuente.


Próximo a la fuente hallaran la entrada al parque Gianicolo que ocupa la cima de la colina del mismo nombre. Subiendo por la Passeggiata del Gianicolo se llega a Piazzale Giuseppe Garibaldi. Desde su mirador se pueden reconocer varios monumentos de la ciudad.
Les recomiendo subir al atardecer.
Finalmente, la gastronómica. Trastevere es una zona de restaurantes muy interesante sobre todo cuando llega la hora de cenar. Podrán deleitarse con los sabores más modernos y sofisticados o buscar alguna taberna tradicional. La hora del mediodía también es agradable para almorzar y mucho más tranquila.
Este barrio invita a caminar por sus callecitas o disfrutar de un descanso sentados en algún bar tomando un aperol spritz.

