Roma! Sueño hecho realidad! No alcanzan las horas, ni los días para conocer todo lo que ofrece esta increíble ciudad. Este es el primero de varios post donde voy a detallar distintas zonas que recorrí.
Roma guarda historias y secretos en cada sitio que se descubre, en cada esquina. La mejor forma de conocerla es caminando. Es válido perderse por sus callecitas adoquinadas, sentarse en un banco de plaza para observar el movimiento ajetreado de los transeúntes, parar en algún bar para disfrutar de una cerveza o un “americano” con el único fin de sentirse parte de esta magnífica ciudad.
Me resulta difícil trazar una visita o definir con exactitud qué hacer día por día, ya que esta urbe atesora rincones y lugares que llenan los ojos, la mente y el corazón de buenos recuerdos. Además, con total seguridad, habrá uno o dos sitios a los que querrán volver antes de irse.
Mis “imperdibles” en Roma son: husmear alguna mañana el inquieto mercado Campo de Fiori y por la tarde recorrer las callecitas que lo rodean, tomar un gelato contemplando la Fontana de Trevi a la noche, cenar en Piazza Navona con la fuente de los Cuatro Ríos enfrente, entrar a última hora al Coliseo, observar la ciudad desde el Monumento a Vittorio Emanuelle II, ascender a la Cúpula del Vaticano y apreciar incansablemente La Piedad de Miguel Ángel.


Como habrán escuchado, Roma cuenta con dos aeropuertos: Ciampino, a 16 kilómetros, generalmente recibe vuelos de cabotaje; y el Aeropuerto Internacional Leonardo Da Vinci que se encuentra en la localidad de Fiumicino ubicado a 34 kilómetros de la colosal capital italiana, cerca de la costa del Mar Tirreno. Desde allí se pueden tomar buses o trenes para llegar a Roma. Recuerden que siempre que viajen en tren deben validar el boleto antes de abordar, de lo contrario corresponde multa. En caso de tener boleto electrónico no hace falta la validación.
Una vez instalada en el hotel, comenzó mi recorrido por Roma, fueron casi seis días de incansables caminatas.
Historia super resumida
Roma es una ciudad atravesada por el río Tiber, que data del año 753 a.c. Reúne más de 3000 años de historia, sus primeros pobladores se asentaron sobre siete colinas creando poblaciones que luego se unifican formando la capital. Se dice que fue fundada por Rómulo y Remo, la leyenda cuenta que fue Rómulo quien la funda después de asesinar a su hermano por no llegar a un acuerdo sobre dónde establecer la ciudad y quién sería el primer rey.
¿Como recorrerla?
Para recorrer la ciudad y conocer su historia existen infinidad de formas. Hay agencias de viajes que ofrecen servicios turísticos y visitas guiadas “sin hacer fila”, esta última opción es muy válida si tienen pocos días de estadía en Roma. Los buses turísticos son otra buena opción, así como los free tour “en tu idioma” (a la gorra), pero la mejor manera de descubrir esta ciudad, como dije, es caminando. En mi caso, para familiarizarme con esta capital el primer día tomé un bus turístico. BIGBUS me mostró la ciudad y parte del Vaticano.
Considero que los buses turísticos suelen ser una buena alternativa para conseguir un pantallazo de las ciudades y descubrir algunos datos curiosos. Durante el recorrido del bus me dí cuenta que las 24 horas del día no iban a ser suficientes, tenía que empezar a poner prioridades en mi itinerario.
Recorridos por barrio!
Para organizar una visita a esta inacabable ciudad aconsejo organizar recorridos por barrios. Recuerden que van a visitar la Ciudad Eterna, nunca termina. Cada barrio merece una visita, estoy segura que no querrán perderse los sitios más emblemáticos. Iremos posteando notas sobre cada una de las zonas.
En ESTE LINK van a encontrar el mapa de las principales atracciones por zona! Espero que les sirva.
Centro Histórico
El Centro Histórico, que se extiende desde El Mausoleo de Augusto, por un lado limita el Río Tíber por el otro lado la Vía del Corso y cierra este límite imaginario la Vía del Teatro de Marcello. Reúne gran cantidad de museos, iglesia, plazas, fuentes y palacios. En este recorrido encontrarán la Piazza Navona, el Panteón y Mercado Campo de Fiori. Les recomiendo que visiten con tiempo los lugares que más le interesen pero que caminen las callecitas descubriendo las obras de arte que irán descubriendo en cada pisada.
TODA LA INFO en este link: Roma y su centro histórico! Todo lo que hay que saber
Monte Quirinal y alrededores
Esta zona se prolonga por el norte de la ciudad comenzando por Villa Borghese hasta la Termini. El Monte Quirinal es la más elevada de las siete colinas de Roma. Limita esta zona la Via del Corso y la Via Nazonale. Se destaca la residencia del presidente, el palacio del Quirinal. Aquí van a poder visitar Villa Borghese, Piazza de Spagna y la Fontana di Trevi.
TODA LA INFO en este link: Roma: paseo por el Monte Quirinal y sus alrededores


Vaticano
El pequeño estado que tiene como punto más importante la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Necropolis. Para esta visita es recomendable llevar hombros y piernas cubiertas ya que no se permiten remeras sin mangas, short, polleras cortas y gorros. Es una visita que no se puede hacer en poco tiempo. Mi imperdible en este recorrido es sin duda subir a la Cúpula del Vaticano.


Trastevere
Al otro lado del Tiber se encuentra el barrio de Trastevere. Barrio bohemio, encantador por su tranquilidad y colorido, sus estrechas callecitas, los restaurantes tradicionales, los mercados y las tiendas de artesanos.


Roma Imperial y zona de Piazza Venezia.
Esta zona está delimitada por Via Celio Vibenna, Via del Circo Massimo, la Via del Teatro di Marcello y Via dei Fori Imperiali. Se requiere un poco más de un día para ver la zona. Es un gran sitio arqueológico a cielo abierto que conserva el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino y los Museos Capitolinos. En las cercanías se encuentra Piazza Venecia y Monumento a Vittorio Emanuele.
Sin duda Roma tiene una gran fascinación para los viajeros. Hay mucho que ver, mucho que hacer y mucho para conocer. Recomiendo ponerse un buen calzado, ropa cómoda y centrar la atención en los puntos que más les interesen.
Roma no es un sitio para visitarlo por completo en un solo viaje, siempre quedan lugares a los que volver.
Comments 3