Esta es una pregunta que todos nos hicimos al comenzar con la idea de tramitar la ciudadanía Italiana. Todos terminamos algo mareados por el exceso de información y trámites que hay que hacer. Este post se basa en datos brindados por el Consulado Italiano en Buenos Aires.
¿Qué actas necesito tener?
Según la normativa oficial habrá contar con todas las actas desde nuestro avo (antepasado italiano) hasta llegar a quien está solicitando la ciudadanía.
Ascendiente nacido en Italia:
- Partida de nacimiento, en original y que contenga las indicaciones de paternidad y maternidad (en los casos en los cuales no se disponga de la partida italiana, se podrá imprimir y llenar el fac-simil de solicitud disponible en el sitio, en formato pdf, que deberá ser dirigido directamente al Comune italiano competente)
Acá dejamos algunos links útiles:
Solicitando documentación a Italia para la ciudadanía – Proceso y modelo de carta
Mails y teléfonos de contacto de todas las comunas de Italia
- Acta de matrimonio;
- Certificado de defunción (si fallecido) o DNI en curso de validez;
- Certificado de la “Cámara Nacional Electoral”: se trata de un certificado hace constar si (y cuando) el ascendiente italiano ha adquirido la ciudadanía argentina.
Es necesario que el certificado presente todos los nombres en italiano y español (ej. Giovanni Battista/Juan Bautista) y las variaciones que el nombre y/o el apellido pudieran haber sufrido en el tiempo según se puedan apreciar en las actas de estado civil (ej. Callegar/Calegari; Eristo/Evaristo).
Allí donde el certificado resultara afirmativo, deberá llevar la fecha del “juramento” o al menos la fecha de la “concesión de la carta de ciudadanía”.
De cada uno de los descendientes hasta el solicitante de ciudadanía:
- Partida de nacimiento;
- Acta de matrimonio (en el caso en que la persona haya contraído matrimonio);
- Certificado de defunción (si fallecido).
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
¿Qué requisitos deben cumplir las actas?
- SOLO SIRVEN ACTAS EMITIDAS POR UN REGISTRO CIVIL con
- Las actas argentinas deberán ser traducidas al italiano (no serán aceptados los módulos bilingües). Algunas oficinas del registro civil la entregan directamente en italiano, esto NO sirve.
- Deben ser emitidas como copias certificadas en las respectivas Oficinas de Registro de Estado Civil.
- IMPORTANTE: para ser consideradas válidas deberán ser acompañadas por el “Timbrado”, la prueba del pago de las tasas debidas a las Oficinas del Registro Civil competentes. En las actas digitales la prueba del pago realizado figura en la segunda hoja, la cual deberá ser presentada junto con el acta.

Hola! Qué pasa si después de buscar y buscar no se puede conseguir un acta de defunción del avo que por nacer en 1839 está obviamente muerto.
Hay alguna comuna de Italia donde presentar la carpeta, que no sean tan detallistas con las actas?
Gracias!
Lamentablemente si o si se hay que presentar las actas, no hay motivo valido para no presentar un acta. El acta la tenes que solicitar al comune que corresponda segun su nacimiento.
Hola, buenos días. Mi consulta es la siguiente. Mi abuelo italiano se casó aca en Argentina. Necesitaría la partida de nacimiento de mi abuela Argentina traducida al italiano también o no hace falta? Tal vez sólo se requiera el acta de nacimiento de mi madre en donde figure la paternidad de mi abuelo. Muchas gracias!
Gabriela! anduvimos de vacaciones por aca pero ya volvimos! te cuento no hace falta la partida de tu abuela. Vas a necesitar, partida de nacimiento, casamiento y defuncion de la linea directa. O sea de tu abuelo, de tu padre o madre (el que lleve el apellido) y tuya.
Buenas Noches, consulta, las partidas de nacimiento que emiten electrónicamente aquí en Argentina, son validas en Italia?. Una consulta mas, la Comuna Italiana me envio’ el acta de nacimiento de mi abuelo, solo por mail, nunca llego’ el original. Me explican desde la Comuna que hay una convención Italia-Argentina (Boletín Oficial n. 26.744 Art. 6 Excepción de legalización) y que las actas/certificados son validas enviándolas por mail, es así?. Saludos Florencia
Hola, cualquier documento argentino que tengas que utilizar en italia o cualquier otro país, tiene que ser apostillado para tener validez internacional, en esta nota explicamos más: http://blogviajero.com.ar/como-apostillar-un-documento-online-para-tramites-de-ciudadania/
Al respecto de tu segunda pregunta no pudimos encontrar nada al respecto. La publicacion del boletín oficial que mencionas no dice nada al respecto. Todo lo que investigamos antes de realizar los trámites de ciudadanía indica que tenés que conseguir la original italiana.
Hola buen día! Quería consultarles si saben si las Partidas emitidas en Argentina (digitales o soporte papel) deben ser si o si timbradas al efecto de la ciudadanía (o sea pagas) o si las que fueron solicitadas y emitidas para trámites especiales, que son exentas del timbrado (o sea gratuitas, por ejemplo para una jubilación o pensión) son aceptadas también por el Consulado. Gracias!
Pablo, buenas tardes, te sugiero consultar ese caso espeficico en el call center que habilito el consulado de CABA. Hasta donde sabemos las partidas argentinas aceptadas tienen que estar acompañadas del pago.
Buen dia, escribo para consultar si es posible obtener la ciudadanía italiana cuando:
Tatarabuela Italiana (nace 1862 Italia) – Bisabuelo hombre (nace 1884 Argentina) – abuela mujer (nace 1927 Argentina) – padre hombre (nace 1965 Argentina)..
Desde ya muchas gracias!
Saludos
Hola. Solo por juicio podrías conseguirla. Te dejo algunas notas utiles http://blogviajero.com.ar/tag/juicio-via-materna/
Hola, buenas tardes. Consulta, las actas digitales, traducidas y apostilladas, en Italia se deben presentar impresas o en formato digital? Saben como es el proceso para realizar doble apostilla a través de el TAD? Gracias, saludos.
Hola, no entiendo a que te referis con doble apostilla, para que un documento argentino tenga validez en italia debe ser apostillada acá en Argentina. Con respecto a las actas no perderías nada en llevarlas también impresas si son las digitalizadas. Eso sí todo apostillado!
Hola, buenas tardes. Hay algo que aun no me queda claro (he leido un monton de blogs pero el suyo es el mas claro y por eso pregunto aca). Los documentos presentados tienen que ser los originales y sus traducciones (ambos certificados)? En caso de no tener el original, se puede certificar una copia? Donde se certifica?. Muchisimas gracias por su ayuda!
Hola Melany entiendo la consulta, nosotros tuvimos la misma al comienzo. Basicamente vas a tener que presentar una partida solicitada al gobierno que corresponda, por ejemplo, no es que vas a tener que entregar el original que tengas guardado del nacimiento de tu abuelo, se entiende?. En la actualidad ya vienen con la firma digital incluida casi en el todas las privincias, esa nueva partida es la que tenes que traducir. O bien si conseguis una copia con firma manuscrita tambíen es válida. También es importante que acompañes las partidas con el comprobante de pago. Aprovecho para comentarte que nosotros brindamos servicio de traducción a precio preferencial: http://blogviajero.com.ar/traducciones-de-partidas-y-actas-al-italiano-servicio-para-nuestros-lectores/
Saludos.
Hola buenos días, consulta, tengo la partida de nacimiento de mi tátara abuelo que es de quien voy a solicitar la ciudadanía. Esa partida es original de Italia, pero fue solicitada en el año 2001, sirve igual ? O es necesario solicitar una partida de nacimiento nueva que este en formato digital ?
Debería servir igual, el unico que se vence es el certificado de no naturalizacion emitido por la CNE. Hay un par de notas en el blog sobre como solicitarlo en caso de que no lo tengas
Hola buenas noches. Estoy haciendo la solicitud electrónica de Certificado de No ciudadano Argentino. Tengo la partida de Nacimiento de mi bisabuelo italiano (En italiano) y la partida de defunción (Argentina). Debo traducir la partida de Nacimiento del Italiano al Castellano? Hay que apostillarla o debo realizar algún tramite más para obtener esta certificación?
Desde ya, muchísimas gracias
Hola fijate en estas notas que pusimos mucha info sobre este tema:
http://blogviajero.com.ar/certificado-de-no-naturalizacion-guia-paso-a-paso-para-hacer-el-tramite-en-la-cne/
http://blogviajero.com.ar/certificado-de-no-naturalizacion-preguntas-frecuentes/
¡Buenos días!
Quería consultarles si saben detalles a hoy, 2023, sobre la vigencia de la documentación emitida por autoridades argentinas: en mi caso, solicité todo en 2019 pero pude retomar el trámite recién ahora en 2022, por lo que la mayoría de la documentación fue solicitada con anterioridad y sólo el certificado de no naturalización y las traducciones serían actuales.
Entiendo que no debería haber problemas, pero para evitar errores estoy buscando data sobre si son válidas las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción emitidas desde febrero 2019 para
ser presentadas hoy en día.
¡Muchas gracias!
Hola, no hay problema con que el resto de la documentacion sea emitida en el 2019, solo el CNN puede generar algun tema si tiene mas de 6 meses, pero no debería. A lo sumo te van a pedir uno actualizado.
Hola, buenas tardes. Estoy armando mi carpeta para hacer el trámite de reconocimiento de la ciudadanía en una comuna de italia. Hoy me anoticié respecto de las actas bilingües en la provincia de Santa Fe. Quisiera saber si tienen información si (entiendo que si deben ser aceptadas porque hay un acuerdo internacional de por medio) ¿son aceptadas en italia, en primer lugar y, si al ser bilingües, esto las exime de la traducción luego de apostillarlas?
¿Alguien que haya hecho el trámite en Italia utilizando este recurso?
Quedo atenta, gracias!
Hola, como estan? Estoy pidiendo todas las partidas de forma digital. Cuando me las envian me mandan una copia de la original acompañada de una hoja que dice que fue emitida por el sistema GEDO. Es eso lo que valida el acta? porque no encuentro cual seria la firma digital de la que hablan. Gracias!
correcto, ambas cosas hacen que sea valida el acta. Cuando envies al consulado mandá ambas cosas acta+certificado gedo. En la parte de abajo dice «digitally signed» eso es firmado digitalmente