Si son de nuestros fieles lectores saben que desde hace un par de años estamos trabajando fuertemente para conseguir la ciudadanía italiana con la intención de emigrar a España. También saben que hace un tiempito nos despedimos del programa de millas de LatamPass canjeando todas las millas que nos quedaban con el objetivo de conocer, a mediados de 2023, nuestros potenciales destinos de vivienda.
Ahora, nos encontramos comenzando la planificación inicial del viaje, itinerario, recorrido y medios de transporte y traslados entre los destinos tentativos.

⬇️ SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL ⬇️
- ASISTENCIA AL VIAJERO: 55% DE DESCUENTO Y CUOTAS SIN INTERÉS con el código BLOGVIAJERO.
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM PARA DATOS DE CELULAR EN TODO EL MUNDO: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO. La más barata de todas!
- YOUTUBE: SUSCRIBANSE AL CANAL
La Planificación
Personalmente disfruto mucho de planificar! En el momento que empiezo a organizar estos “viajes grandes” mi cabeza comienza a viajar. No se tratará de una escapada de pocos días, sino que implica casi 20 días saliendo de Buenos Aires, con escala en Santiago de Chile, y llegando a Madrid.
En la etapa de planificación normalmente incluimos los siguientes puntos:
- Recorrido y destinos: que ciudades visitaremos y en cuales dormiremos.
- Medios de Transporte:
- Transporte larga distancia: cómo trasladarse desde una destino a otro
- Transporte corta distancia: cómo moverse en la ciudad en la que estamos
- Alojamiento
- Puntos de interés, tips y gastronomía.
Sin embargo, como recién nos encontramos comenzando la planificación, vamos a detallar a continuación los puntos en los que hemos avanzado.
Recorrido y Destinos
Desde Madrid bajaremos hasta la ciudad de Alicante donde iniciaremos el recorrido completo de la Costa Blanca (Provincia de Alicante), un destino no tan mencionado en nuestro país, y luego la idea es llegar hasta la ciudad de Valencia. Dependiendo del presupuesto, quizás sumemos alguna otra ciudad como Barcelona o la isla de Mallorca pero como turistas, no como futuros inmigrantes dado que son lugares más costosos para vivir.
La mayor parte de las ciudades y pueblos que visitaremos están en el mar con excepción a Finestrat, que es un increíble pueblo de montaña del que solo escuchamos palabras excelentes.

El listado completo:
Provincia de Alicante:
- Alicante
- Mutxamel
- Campello
- Finestrat
- Villajoyosa
- Benidorm
- Altea
- Calpe
- Denia
Provincia de Valencia:
- Gandía
- Cullera
- Valencia
Medios de Transporte

Siempre que estamos organizando un viaje se presenta la disyuntiva de qué medio de transporte utilizar, más aún en Europa donde todos son muy buenos! Tren, bus o avión, difícil elección. En este viaje la tenemos aún más complicada teniendo en cuenta la cantidad de destinos que esperamos conocer, en algunos de ellos dormiremos y en otros no.
En esta búsqueda de resolver el tema de transporte encontré una plataforma que quizás sea de gran ayuda y aprovecho para compartirla. Básicamente es una herramienta que compara en una sola búsqueda las opciones, horarios y costos de todos los medios de transporte disponible en el recorrido que queremos hacer. Se las dejo linkeadas acá y un ejemplo de Madrid a Alicante.

El recorrido que planificamos no es tan largo en kilómetros pero sí en cantidad de destinos como vieron arriba.
- En primer lugar tendremos un viaje relativamente largo desde Madrid a Alicante, unos 420 km: probablemente hagamos este tramo en el AVE, tren de alta velocidad española.
- Luego comenzaremos con el recorrido de la Costa Blanca Alicantina donde haremos muchos tramos cortos, de pocos kilómetros, para conocer los pueblos y ciudades que la componen. Aquí probablemente nos movamos con el TRAM, que es un tranvía muy moderno que recorre prácticamente toda la costa.
- En tercer lugar, nos queda un tramo de unos 160km de Alicante a Valencia. Probablemente aquí utilicemos tren.
- Finalmente el trayecto de regreso a Madrid desde Valencia para emprender la vuelta a Buenos Aires. Dependerá del costo, pero las opciones son Avión o AVE.
Alojamiento
Estaremos viajando en el mes de julio de 2023, plena temporada alta. En principio por un tema de costos la idea será utilizar alojamientos temporales tipo Airbnb. Igualmente evaluaremos hoteles ya que la comodidad de contar con desayuno y servicio de limpieza es muy conveniente. Más aún ahora que fuimos padres. Para ese momento Toni va a tener casi un añito y medio.
Finalmente quiero hacer un párrafo aparte para contarles los motivos por los cuales en principio nos gustó esta zona de España para vivir.
¿Por qué elegimos la Costa Blanca Alicantina y Valencia?

- OFERTA INMOBILIARIA ACCESIBLE: los valores son casi la mitad de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Sobre todo en la Costa Blanca.
- CLIMA: cuenta con 300 días de sol al año y la proximidad con el mediterráneo hace que los otoños e inviernos se suavicen.
- NATURALEZA: tiene todo! mar y montaña. Playas y calas de arenas blancas y aguas azules casi paradisíacas! Y por otro lado hermosas montañas a muy pocos kilómetros del mar.
- OFERTA GASTRONÓMICA: esto es de destacar al igual que en todo España. Alicante y Valencia no se quedan atrás del resto del país y se destacan los arroces de todo tipo y los pescados.
- TRADICIONES Y CALIDAD DE VIDA: algo que se destaca en esta zona son las festividades de todo tipo. Además cuenta con un buen sistema de salud y educación pública.
- COSTO DE VIDA: es mucho menor que otras ciudades como Barcelona y Madrid
Seguiremos trabajando en este viaje por varios meses pero queríamos comenzar a contarles lo más destacado de lo que estuvimos analizando sobre este tremendo viaje que estamos planificando hacer. Cada ciudad, cada pueblo, sea en la costa o en la montaña, tiene su encanto y la idea es descubrirlo. Alicante hasta Valencia, ¡excelente experiencia nos espera!