Flybondi le dio la bienvenida a su décimo Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas. El avión tuvo más de 30 horas de operación para llegar a nuestro país. Espera dos aviones más antes de fin de año.
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
VUELOS BARATOS: encontrá acá los mejores precios
ASISTENCIA AL VIAJERO: PROMO DE HASTA 30% DE DESCUENTO Y CUOTAS SIN INTERÉS⬇️⬇️⬇️⬇️



SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
TODAS LAS NOTAS DE CIUDADANÍA ITALIANA | TODAS LAS GUÍAS Y TRÁMITES
VUELOS BARATOS: encontrá acá los mejores precios
25% DE DESCUENTO+ 5% adicional con el código BLOGVIAJERO + 3 CUOTAS SIN INTERÉS en tu seguro de viaje PAGAS EN PESOS



El recorrido de este decimo avión comenzó en la ciudad de Sacheon (Corea del Sur) hacia Chitose (Japón), siguió con una escala en Alaska; luego en San Antonio (USA) y una tercera en Guayaquil (Ecuador) para luego aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Participaron 7 pilotos y 2 mecánicos.
ACÁ PUENDEN VER VUELOS BARATOS EN FLYBONDI
OBJETIVO CUMPLIDO
Flybondi alcanzó su «plan 2X» inicial de crecimiento e inversión en el que se propuso duplicar su flota, su oferta y la cantidad de pasajeros transportados. Adicionalmente, ya anunciaron que sumarán dos unidades más antes de fin de año, superando de esta manera el plan original y así terminar el 2022 con una flota total de 12 unidades.
Este incremento de capacidad permitirá aumentar y reforzar las frecuencias de las rutas nacionales e internacionales, y también prepararse para la temporada de verano. Con respecto al próximo año, Flybondi anunció que lanzará al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 aviones Boeing 737-800 para sumar durante 2023.
Datos interesantes que compartió Flybondi en su comunicado:
- Durante este último año Flybondi incorporó más de 500 empleados y generó más de 13.500 empleos indirectos en todo el territorio argentino.
- Aumentó sus frecuencias a toda su rutas nacionales e internacionales.
- En la actualidad ya vuela a 5 provincias, a 17 destinos nacionales y 2 destinos internacionales
- 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
- Dos destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro y San Pablo. Y en diciembre, retoma sus vuelos a Florianópolis.
- Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 5% de cuota de mercado internacional (octubre 2022).
- Transportó más de 1.850.000 pasajeros en el 2022.
“El crecimiento de este año es el resultado del compromiso de los que hacemos Flybondi hacia nuestros clientes. Fueron meses de mucho esfuerzo, donde nos encontramos con un escenario complejo en la ejecución de un plan de inversión de esta magnitud. Empezamos 2022 con 4 aviones y hoy nuestra flota tiene 10, con un aporte de más de 200 millones de dólares en la industria argentina y una apuesta a futuro de largo plazo y sostenible. Apuntamos a seguir consolidándonos como la aerolínea con mayor crecimiento de los últimos años en Argentina y la región”
Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Finalmente, como siempre, cerramos la nota diciéndoles que si les sirve la info de nuestro blog pueden colaborar en este link para ayudarnos a poder seguir generando contenido gratuito. Más abajo además les dejamos algunas promos y descuentos.



DESCUENTOS Y PROMOS PARA NUESTROS LECTORES
- ASSIST 365: con hasta 30% de descuento y 6 cuotas sin interés durante este mes. Usá el código BLOGVIAJERO. Promoción vigente en asistencia/seguro al viajero con cobertura en todo el mundo. Además ofrece cancelaciones gratuitas, dependiendo el plazo, en caso de que por algún motivo canceles o cambies el viaje.
- VUELOS BARATOS: encontrá acá los mejores precios.
- DESCUENTO EN FREESHOP: hasta 7% de descuento