Debido a las nuevas restricciones de circulación, los peajes de la Ciudad de Buenos Aires tienen sus barreras abiertas. Sin embargo, no se hagan ilusiones, no será gratis aunque vean las barreras alta. El cobro será por TelePASE y por lector de patentes. Si no tenés TelePASE abonarás mucho más.
La medida rige de 22.30 a 6 de la mañana
¿Cómo funciona el cobro?
Cuando estemos llegando al peaje veremos que todas las barreras estarán levantadas. Habrá que disminuir la velocidad y al pasar por las cabinas de cobro un sistema de cámaras detectará el dispositivo TelePASE o la patente del vehículo.
«Desde la implementación de las nuevas medidas de restricción se registraron bajas de hasta 70% en la circulación nocturna de las autopistas el fin de semana y del 40% en promedio, comparado con la semana anterior»
GCBA
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
Las personas que tengan TelePASE recibirán su factura como siempre.
Por otro lado los usuarios que no tengan TelePASE tendrán una validación e identificación de patente. Luego se podrá visualizar la deuda de peaje en el portal de pagos de AUSA y desde allí se podrá realizar el pago de la deuda.
IMPORTANTE: la tarifa manual cuesta el doble del valor de la tarifa TelePASE.
Esto pagos deberán realizarse dentro de los 35 días de la fecha de haber pasado por el peaje. Luego de eso se labrará una infracción. A no dormirse!



























Hay que eliminar los peajes y sus concesionarios. Todas las rutas deben ser mantenidas por las Vialidades Provinciales o Vialidad Nacional para las rutas nacionales. El costo debe ser pagado con el correspondiente impuesto en el precio de los combustibles. Las obras pueden ser consecionadas según su naturaleza.