Desde mañana podremos comprar prendas de la popular marca sueca en nuestro país. Eso sí, tendremos que ir hasta Luján Walk Shopping Center.
La marca no llegará con una tienda propia. Sus prendas (en este caso mercadería discontinua pero sin fallas ni deterioro) se venderán en un espacio de 100 metros cuadrados dentro de The Luxury Outlet, un local multimarca. Tiene mil metros cuadrados y concentra marcas como Portsaid, Desiderata, Sistem, Elepants, Cheeky, Como quieres que te quiera, Gusto Barcelona, Bershka, Prune, Cannon, La Dolfina, Polo Club, K-way, Perramus y la mencionada H&M.
Algunos dirán ALELUYA! El empresario, Arturo Alacahan, quién trae la marca afirmó “Saldrán entre 500 pesos (remeras y shorts) y 1.500 (vestidos y camperas)». Habrá que ver para creer, desde nuestro lado tenemos algunas dudas sobre el tema pricing. Ya es bien sabido que literalmente nos roban con los precios en Argentina comparándolos con los mismos productos en el exterior.
Veremos algo cercano a estos Precios?

Por otro lado afirmó: «En el caso de H&M no tenemos la licencia de la marca, sino únicamente la autorización para la venta de sobrestock que les quedó de otros mercados. A esta mercadería se la compramos a mayoristas y lo importante es destacar que no se trata de ropa usada o productos de segunda, sino prendas que no llegaron a las tiendas de H&M por un tema de error de cálculo o sobrestock. Por eso, cumplen con lo que en la industria llamamos como ‘mantener la curva’, es decir tener todos los talles y tamaños»
Este arribo de prendas H&M es un primer paso. Sin embargo, está muy lejos de parecerse a los locales infinitos que se ven en Estados Unidos y por otro lado, sin duda también la variedad será muy limitada dado su tamaño.
Esperamos que algún día llegue la marca como tal, por lo pronto no nos hacemos demasiadas ilusiones con que sea parte de un multimarca.





























