Desde hoy, y con la autorización del Ministerio de Transporte de la Nación, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), habilitará a Operadores Nacionales e Internacionales a prestar sus servicios regulares de pasajeros, los cuales dejarán de ser considerados especiales con carácter de excepción y no necesitarán Permiso Especial de Vuelo (PEV).
A través de la Resolución Nº 243 del Ministerio de Transporte, se permitirá que las líneas aéreas operen con mayor planificación y previsibilidad para pasajeros y pasajeras, respetando siempre los protocolos acordes al contexto, como las restricciones de ingreso al país.
Las aerolíneas internacionales y nacionales que operan en nuestro país estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan y emitir los reportes que les sean requeridos.
En la mañana de hoy las autoridades de la ANAC convocaron a representantes de las líneas aéreas a fin de informarles oficialmente esta medida, y brindaron las precisiones respecto al procedimiento de presentación de las programaciones horarias a la Autoridad Aeronáutica.
«A la fecha ya son más de 20 las empresas que presentaron pedidos de autorización de vuelos intercontinentales y regionales, con una demanda superior a lo que se pensaba».
“Es necesario que el pasajero recupere la confianza para volver a volar seguro, desde nuestro organismo venimos trabajando en este sentido desde el inicio de la pandemia”
Paola Tamburelli (ANAC)
Como requisito de ingreso y egreso de nuestro país, la Dirección Nacional de Migraciones, a través de su Disposición Nº 3025/20 ha implementado una “Declaración Jurada Electrónica”, en la que las personas que ingresan o egresan del país declaran su estado actual de salud, información que será remitida a las autoridades sanitarias con competencia epidemiológica, nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, quienes ingresen al país deberán, por el plazo mínimo de 14 días adherir y utilizar la aplicación COVID 19-Ministerio de Salud. Asimismo, la resolución establece que los extranjeros que arriben al país deberán completar la Declaración Jurada Electrónica, dentro de las 48 horas previas al embarque, un PCR negativo y un seguro médico COVID.






























