Forzada por el desplome en los viajes aéreos como resultado de la pandemia del coronavirus, Airbus recortará 15,000 puestos de trabajo en el mundo. Esto supone la mayor reducción de operación desde la creación de la empresa.
Guillaume Faury, su director ejecutivo, advirtió que no esperaba que el tráfico aéreo se recupere a los niveles de 2019 antes de 2023 y posiblemente hasta 2025.
Airbus cuenta actualmente con cerca de 90.000 empleados por lo que esta reducción de empleos representa aproximadamente 17% del total. Se planearon cuidadosamente para evitar rivalidades entre sindicatos en Francia y Alemania.
Se recortarán 5.000 puestos en cada país (Alemania y Francia), 1.700 en Reino Unido y el resto en otros países. Se espera completar la reducción gradualmente hasta el próximo verano europeo
“Airbus se enfrenta a la crisis más grave que esta industria haya experimentado”, dijo Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus. “Las medidas que tomamos hasta ahora nos permitieron absorber el impacto inicial de esta pandemia global. Ahora, tenemos que asegurarnos de mantener nuestra empresa y salir de la crisis”.
La paradoja es que el gobierno francés hace algunas semanas dio a conocer un paquete de rescate de 15.000 millones de euros para la industria aeroespacial. Ahora, Airbus anuncia estos recortes y se desataron las críticas contra la empresa.
Analistas especializados proyectan que no se regresará a los niveles de demanda de 2019 antes de 2022 como mínimo. Algunos otros también predicen que la industria podría llegar a reducirse hasta 50% como resultado de la pandemia.
Seguramente sigan las pálidas en la industria por varios meses más.





























