Con todo esto de que Europa va abriendo poco a poco sus fronteras a algunos países y sobre todo a los del espacio Schengen, nos pareció interesante repasar que es esto del espacio Schengen, la Unión Europea y que países los integran.
Historia Breve
Mediante el Acuerdo de Schengen varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras entre ellos. El nombre de «Espacio Schengen» surgió en 1985 luego de la firma del «acuerdo Schengen», que se realizó en Luxemburgo en la localidad de Schengen. Entró en vigencia en el año 1995 estableciendo un espacio común, suprimiendo los controles en las fronteras entre los países que lo firmaron.
De esta manera todas las personas que hayan ingresado regularmente por una frontera exterior o bien residan en uno de los países miembros, podrán circular libremente entre fronteras.
¿Qué países lo integran?
Está integrado por 26 países, de los cuales 22 (de los 28) son de la Unión Europea y 4 no pertenecen a la UE:
La lista es la siguiente: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Por otro lado la Ciudad del Vaticano, San Marino y Mónaco mantienen acuerdos fronterizos con países de la Unión Europea.
¿Qué diferencia el Espacio Schengen y la Unión Europea?
La UE, es una organización internacional constituida por la comunidad política, que busca la integración común, la paz y la estabilidad económica de todos sus países. Actualmente la conforman un total de 28 países. El Tratado de la Unión Europea entró en vigencia el 1 de noviembre de 1993.
¿Qué países integran la Unión Europea?
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.
El Espacio Schengen, como mencionábamos más arriba, garantiza la libre circulación de las personas permitiendo que crucen las fronteras (entre países miembros) libremente.