El mes pasado estuvimos visitando la bellísima zona del valle de Santa Rosa de Calamuchita. Uno de los lugares más lindos de las sierras cordobesas. Desde Buenos Aires en un viaje largo pero vale la pena sin dudar!
Les vamos a contar toda la experiencia del viaje hacia allá. En este otro post (con video) les mostramos el hermosísimo lugar donde nos alojamos: «Colonia Miraflores«. Quizás uno de los mejores lugares de las sierras? Bajada propia al rio, parrillas, playitas, mucho parque y unos paisajes increíbles.
Si hay post hay video! 😊estamos comenzando a darle impulso al canal asique si quieren seguirnos en el canal es super importante para nosotros y nos ayudan un montón. VIDEO AL FINAL DEL POST de la ruta y todo el trayecto hasta Calamuchita.

⬇️ SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL ⬇️
- ASISTENCIA AL VIAJERO: 55% DE DESCUENTO Y CUOTAS SIN INTERÉS con el código BLOGVIAJERO.
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM PARA DATOS DE CELULAR EN TODO EL MUNDO: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO. La más barata de todas!
EL VIAJE EN AUTO
Personalmente tengo que decir que me gusta mucho manejar en ruta. Menos a la costa en temporada o findes largos 😂.
Distancia: 770km que se hacen en unas 9hs o menos
SALIR TEMPRENO Y DEJAR EL AUTO CARGADO
Siempre que viajamos en auto nos resulta mucho mejor salir en las ultimas horas de la madrugada. Es que tenemos un bebé de 2 años y lo bueno de salir tempranito es que duerme un par de horas y además nos sirve para salir rápido de la ciudad, casi sin tránsito. En general uno pierde mucho tiempo innecesario saliendo de la ciudad en horarios diurnos debido a la cantidad de autos que se mueven en otros horarios.
Otra cosa que nos ayuda mucho es dejar el auto cargado la noche previa. Menos el mate y alguna otra cosa que se carga a último momento, siempre aparecen extras🤣. Esto además nos permite subir a nuestro hijo semi dormido al auto y salir antes de se despierte.🤞

Igualmente, como siempre, no salimos tan temprano como queríamos. Terminamos arrancando a las 5.30AM. 😵
LA RUTA Y LAS CÁMARAS DE VELOCIDAD
La salida de Buenos Aires fue super tranquila a esa hora. De paso vimos el amanecer (por el espejo) y manejamos con casi nada de transito por varias horas.

A continuación les describimos en detalle las rutas que hay que tomar y el tema de las cámaras de control de velocidad, que hay muchas. Aunque obviamente usen Waze o Google Maps que estan bastante bien en ese sentido.
Velocidades Máximas y Cámaras de Velocidad
- Primer tramo: Buenos Aires a Rosario por ruta 9. Al comienzo es es de triple carril, con máxima de 130km/h hasta cerca del KM80. Allí se vuelve de doble carril por mano y la máxima pasa a ser de 120km/h hasta Rosario.
- Todo el tramo de Buenos Aires a Rosario es el que más cámaras hay desde que suben a la altura del DOT en adelante. En el video les mostramos todas las cámaras que nos informó Waze

- Antes de entrar a Rosario hay que tomar la circunvalación hasta la salida a «Córdoba». Máxima 100km/h. En este tramo hay cámaras.

- Allí entramos nuevamente en la ruta 9 que es de doble carril por mano entre Rosario y Córdoba y con máxima de 130km/h. No vimos cámaras de velocidad, aunque si vimos un radar móvil, asique estén atentos si les gusta ir rápido.
Paramos en una PUMA en el KM 315 aproximadamente donde nos salió todo mal. La nafta era muchísimo más cara y las medialunas las peores del mundo. El tema es que se había despertado nuestro bebé hacía una hora aproximadamente y ya se había puesto molesto, no nos quedó opción y nos arriesgamos. POR FAVOR NO PAREN EN ESA PUMA!!! no cometan nuestro error.

Tampoco nos gusta la YPF que se encuentra en medio de la autopista a la altura de LEONES siempre esta llena y es carísima! Lo mejorcito que pueden hacer es desviarse al ACA de Tortugas.

- Seguimos por la ruta 9 hasta Oncativo donde desviamos y tomamos la ruta provincial 79 y luego la ruta 2 hasta Río Tercero.
- De ahí en adelante hay un tramo de autovía de doble carril siguiendo por la ruta 6 y empalme con la 36 al pasar Río Tercero.

- Finalmente tomamos la ruta 63 y empalmamos con la ruta 5 en dirección hacia Córdoba. Esta nos lleva hasta Santa Rosa de Calamuchita pasando por hermosos lugar como Villa del Dique, Embalse, Villa Rumipal, etc. Eso si este último tramo es más lento, pero más lindo, ya que empieza a haber algunas montañas y más curvas por lo que los autos van más lento.
El estado de las rutas en todo el viaje fue muy bueno. Bien pintado y con el asfalto en buenas condiciones.




PEAJES
La mayor cantidad de peajes están entre Buenos Aires y Rosario. El costo se los debo! no lo agendamos!😬. Igualmente con la cantidad de aumentos que hay, hoy les puedo escribir un valor acá y mañana ya va a ser otro.
Luego entre Rosario y Oncativo hay 2 peajes más.
Finalmente entre Oncativo y Santa Rosa de Calamuchita no hay ninguno 😁
Lo malo
Seguimos en la prehistoria de los peajes. Varios de ellos siguen sin tener cabinas exclusivas para Telepase. A esta altura del año 2024 no entiendo como todavía pasa esto. En el mejor de los casos hay MANUAL/TELEPASE. El es video nos despachamos mucho contra esta era prehistórica de peajes en la que sigue en nuestro país. Igualmente por suerte no hubo grandes filas.
VIDEO YOUTUBE
Finalmente, como siempre, cerramos la nota diciéndoles que si les sirve la info de nuestro blog pueden colaborar en este link para ayudarnos a poder seguir generando contenido gratuito. También pueden suscribirse al canal de YouTube y darle like a nuestros videos! Además les dejamos algunas promos y descuentos.

DESCUENTOS Y PROMOS
- ASSIST 365: hasta 55% DE DESCUENTO y cuotas sin interés. Usá el código BLOGVIAJERO. Promoción vigente en seguro al viajero con cobertura en todo el mundo
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM: Datos de celular en todo el mundo 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO






























