Qué son las transferencias pull, una característica revolucionaria en el ámbito de la banca en línea, y desde cuando las habilitó el BCRA. Te contamos todo en este post!

⬇️ SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL ⬇️
- ASISTENCIA AL VIAJERO: 55% DE DESCUENTO Y CUOTAS SIN INTERÉS con el código BLOGVIAJERO.
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM PARA DATOS DE CELULAR EN TODO EL MUNDO: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO. La más barata de todas!
A partir de este jueves, por decisión del BCRA, las aplicaciones móviles de los bancos estarán habilitadas para cargar fondos en cuentas de otras instituciones financieras y billeteras digitales, de misma titularidad. Esto permitirá a los clientes operar utilizando fondos de diferentes entidades sin tener que cambiar de aplicación, todo desde un único lugar.
Esta opción se encontrará dentro de las aplicaciones bajo el título «Ingresar dinero» u otra denominación similar. Esto permitirá centralizar la gestión de todas las cuentas en una sola aplicación. Técnicamente, se le conoce como «transferencia pull», a diferencia de las transferencias tradicionales, conocidas como «push». En estas últimas, desde la aplicación del banco A se transfiere a la entidad B. En las «transferencias pull», desde la app del banco A se pueden retirar fondos de una cuenta en la entidad B, siempre y cuando ambas cuentas pertenezcan al mismo titular.
El Banco Central ha establecido esta nueva posibilidad de manera gratuita y restringida a transferencias entre cuentas del mismo titular. Esta medida fomenta la interoperabilidad entre bancos y fintech, alentando un mayor uso de los pagos digitales.
Esta medida otorga a los bancos la capacidad de mover fondos desde billeteras virtuales con mayor facilidad que antes. Al mismo tiempo, simplifica la interacción entre cuentas bancarias y cuentas virtuales.
«Esto representa un gran avance en la apertura del ecosistema financiero. Junto con la interoperabilidad planificada para las operaciones con tarjeta a través de códigos QR en septiembre, esto simplificará la vida diaria de los clientes tanto de Galicia como de todo el sistema.»
Pedro Piñeiro, Gerente de Medios de Pagos en Galicia, comentó:
Esta medida intensifica la eterna competencia entre bancos y fintech. Las instituciones financieras enfatizan que para que el sistema sea exitoso, es crucial brindar una experiencia positiva al usuario. La llegada de «Ingresar dinero» coloca a todas las entidades en competencia, ya sean bancos o billeteras digitales. Una experiencia favorable permitirá a estas entidades retener los fondos de sus clientes y evitar que se trasladen a otras cuentas con solo un par de clics.
«La experiencia para los clientes con las transferencias pull es sencilla tanto para enlazar cuentas como para seleccionar el monto a transferir. Así, una aplicación bancaria también actúa como una billetera digital que ofrece diversas opciones para usar cualquier cuenta, ya sea para pagar servicios, realizar compras o aprovechar promociones.»
Javier Accattoli, Gerente de Medios de Pago de Banco Macro
La utilización de esta funcionalidad permitirá a los usuarios operar en un entorno unificado, ahorrando tiempo al no tener que ingresar a múltiples aplicaciones y sitios web. Esto, sin duda, les permitirá tomar decisiones más informadas y mejorar su salud financiera, según Sebastián Arilla, Gerente de Medios de Pago y Adquirencia de BBVA.
Además de la función «Ingresar dinero», BBVA ofrece una opción adicional denominada «Mis otros bancos». Esta característica permite a los usuarios consultar saldos de cuentas y tarjetas en otras entidades financieras, brindándoles un mayor control sobre sus finanzas personales en tiempo real. Es importante destacar que «Mis otros bancos» es una herramienta puramente consultiva y no habilita operaciones con otras entidades, solo permite visualizar saldos y transacciones.
La incorporación de las transferencias pull es obligatoria para todas las entidades, por lo que se espera que esté implementada en todo el sistema financiero en breve.
Finalmente, como siempre, cerramos la nota diciéndoles que si les sirve la info de nuestro blog pueden colaborar en este link para ayudarnos a poder seguir generando contenido gratuito. También pueden suscribirse al canal de YouTube y darle like a nuestros videos! Además les dejamos algunas promos y descuentos.

DESCUENTOS Y PROMOS
- ASSIST 365: hasta 55% DE DESCUENTO y cuotas sin interés. Usá el código BLOGVIAJERO. Promoción vigente en seguro al viajero con cobertura en todo el mundo
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM: Datos de celular en todo el mundo 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO



























