El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) oficializó la eliminación del cobro de roaming entre la Argentina y Chile, por lo que el uso de telefonía móvil, incluyendo servicios de voz, mensajería y datos móviles, al cruzar las fronteras de ambos países se facturará al precio local. Esto se había acordado en marzo de 2019 y ahora comenzó a funcionar operativamente hablando.
El presidente Alberto Fernández y su par chileno, Sebastián Piñera, matuvieron una videollamada para «celebrar» la eliminación del cobro de roaming entre ambos países.
“Esto sí que es como integrar territorio definitivamente porque un argentino que habla en Chile es lo mismo que un chileno que habla en Argentina y eso me pone muy contento”,
Alberto Fernández
«Desde hoy, gracias al acuerdo de Roaming libre que logramos con @alferdez, las llamadas y mensajes telefónicos a Argentina cuestan lo mismo que una llamada local.
Esta integración tecnológica facilitará el turismo, el comercio y creará nuevas oportunidades para todos los chilenos»
Sebastián Piñera
La identificación se realizará, como hasta hoy, a través de la tarjeta SIM, y así el usuario podrá conectarse con un operador de otra red abonando el precio de su país, es decir que el costo de las llamadas y consumo de datos no insumirá cargos extras.
Los operadores que brinden el servicio a los usuarios cuando se encuentren en el país vecino deberán asegurar la misma calidad de servicio y cobertura que a sus usuarios nacionales. El costo de las llamadas y consumo de datos no insumirá cargos extras y será el mismo que si estuviera conectado a la red de su propio operador.
En resumen, no se termina el roaming, sino que no se cobrará extra! De hecho habrá que tenerlo activo para que funcionen los servicios como lo hacen en Argentina. Habrá que viajar, cuando se pueda, para probar como funciona! ????





























