Parece que pasó un siglo desde el anunció de que el 1 de septiembre regresarían los vuelos. Ahora, con la situación actual de creciente número de casos de coronavirus, hay fuertes rumores que esta fecha se moverá y habrá algunas excepciones.
Lo que se comenta es que se postergaría el reinicio pleno de la actividad aerocomercial. En cuanto a vuelos internacionales se retrasaría por lo menos 60 días más el regreso. Las únicas excepciones serían los vuelos a Uruguay y Paraguay que tienen una situación muy favorable en relación a la pandemia. Habrá que ver que restricciones instrumenten estos países para viajeros argentinos donde el coronavirus sigue afectando muy fuerte.
Otros puntos que se están analizando
- Permitir vuelos de cabotaje entre provincias donde el estado de la pandemia sea similar o igual, aunque hoy están complicadas casi todas las ciudades grandes del país.
- Evitar conexiones entre provincias y Buenos Aires. Actualmente son muchos los gobernadores que se oponen a tener vuelos de conexión con Buenos Aires, y con obvias razones.
- Permitir retomar algunas conexiones internacionales directas con las provincias excluyendo a Buenos Aires. Esto si hubiera una zona del país que no estuviera para nada afectada y pudiera habilitar los vuelos internacionales.
Por el lado de las aerolíneas probablemente ya esten evaluando la suspensión de los vuelvos vendidos para septiembre. Es que al día de hoy no han recibido ninguna precisión de parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) sobre como sería el supuesto reinicio de actividades el 1 de septiembre.
Ahora hay que estar atentos al 12 de agosto cuando puede que haya algún anuncio o más novedades. Es que ese día representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tendrán una reunión virtual con autoridades de la ANAC, directivos de Aeropuertos Argentina 2000 y de la empresa Aerolíneas Argentinas.






























