Nos encontramos con una zona extensa, bella por donde transiten, área de arte, de iglesias barrocas, de plazas reconocidas en el mundo, de la Piazza Spagna, de la Fontana di Trevi, de la Piazza del Popolo y Piazza della Repubblica dos de las entradas más imponentes para los visitantes.
¿Cuáles son los límites de esta zona?
Para este tercer post la propuesta se extiende desde Villa Borghese hasta la zona de Termini, limita por un lado Via del Corso y por el otro Via Nazonale. En medio se encuentra el monte de Quirinal.
Fue uno de los paseos al que menos tiempo dedique, pero para mi una excelente excusa para empezar a pensar en mi próximo viaje a Roma.
En este link encontrarán una guía resumen de los cinco recorridos que proponemos para conocer casi por completo la maravillosa ciudad de Roma
Mapa de las principales atracciones de todas las zonas en este link
¿Que se visitar en esta zona?
PIAZZA DEL POPOLO
La Piazza del Popolo es muy amplia y tiene forma elíptica. Es la entrada para quienes entran a Roma a través de Via Flamini. Aquí podrán eludir la masa de gente que albergan lugares como el Coliseo o la Plaza España. En el centro se erige el Obelisco Flaminio, un obelisco egipcio dedicado a Ramsés II que tiene de 24 metros de altura acompañado de cuatro fuentes con forma de león.

Podrán ver tres iglesias, la de mayor atracción es la Iglesia de Santa María del Popolo que conserva alguna de las mejores obras del renacimiento, las otras dos iglesias son conocidas como “iglesias gemelas”, Santa Maria in Montesanto y Santa Maria dei Miracoli. También se ve la Porta del Popolo, la fuente de Neptuno y la fuente de la Diosa de Roma.

MONTE PINCIO Y VILLA BORGHESE
Desde la plaza se puede ascender por escaleras al monte Pincio.

En la cima encontrarán bellos jardines y una gran terraza desde donde se obtiene una magnífica panorámica de Roma y sus cúpulas. Les recomiendo llegar para ver el atardecer. Aquí ustedes se encontrarán dentro de las 85 hectárea pertenecientes a Villa Borghese, uno de los parques más visitados de Roma. Pueden comenzar un paseo por los hermosos jardines de la Villa, gran pulmón verde de la ciudad, con cantidad de árboles y pinos además descubrirán estatuas, diferentes edificaciones, museos y atracciones como el Templo de Esculapio con el lago, la casita de Michelangelo, el jardín zoológico, el anfiteatro de la piazza di Siena y el Museo Galería Borghese que exhibe obras de Rafael, Caravaggio y Bernini. También se encuentra la Galleria d´Arte Moderna y Villa Giulia dedicada a los etruscos.
PIAZZA DI SPAGNA Y ALREDEDORES
Seguimos a Piazza di Spagna, es una plaza larga y estrecha que se caracteriza por las famosas escaleras que llegan hasta la iglesia de Trinità dei Monti. En el centro de la plaza verán la Fontana della Barcaccia de Bernini. Desde allí sale Via Condotti, la calle de las tiendas de marcas mundiales que aglutina una gran cantidad de gente y movimiento. En uno de los costados de la plaza se destaca la columna de la Inmaculada Concepción escoltada por las estatuas de bronce de David, Moisés, y los profetas Isaías y Ezequiel.
VIA DEL CORSO
La Via del Corso que va desde Piazza del Popolo hasta Piazza Venezia. Tiene aproximadamente un kilómetro y medio, es una artería muy animada donde encontrarán variedad de tipos de tiendas y marcas, no se caracteriza por tener restaurantes, aunque podrán encontrar heladerías y lugares de comidas rápidas.
EL PALACIO DE QUIRINALE
El Palacio de Quirinale (Piazza del Quirinale, 00187) fue la antigua residencia de verano de los papas en Roma, hoy es la residencia presidencial. Se encuentra sobre la colina del mismo nombre y debo decir que llegué por casualidad hasta allí, perdida en mis caminatas, después de una extenso ascenso por Via della Dataria y subir una gran escalera, apareció la Piazza del Quirinale con el imponente Palacio como fondo y la llamativa fuente en el centro con su gran obelisco custodiado por las estatuas, Castor y Polux junta a unos caballos muy pequeños en proporción.

¿Que se ver en el interior? un gran número de obras de arte, muebles, tapicerías y arquitectura histórica y artística de la época napoleónica y la Casa de Saboya. Sus jardines merecen ser visitados. Para recorrer el Palacio debe hacer una reserva con una antelación de 5 días. La entrada tendrá fecha y hora especificadas, es con cargo. La reserva se puede realizar en: https://palazzo.quirinale.it/residenze/visitacastelporziano/prenotaCP_es.html#02
Además pueden presenciar todos los días a las 15.00 el cambio de guardia frente al palacio Quirinale.
VIA NAZIONALE Y VIA VITTORIO VENETO
Via Nazionale se extiende por unas trece cuadras aproximadamente, va desde Piazza della Repubblica hasta Piazza Venezia. Es la calle de los hoteles, comercios, cafés y restaurantes que esperan a diario a los turistas. Es una avenida animada y con mucho movimiento de transporte y personas. Seguro atravesarán varias veces esta calle, ya que se encuentra muy cerca de muchos de los atractivos de Roma.
Via Vittorio Veneto o como se la conoce Via Veneto recorre ocho cuadras, nace en Porta Pinciana, en el lado sur de Villa Borghese y llega hasta Piazza Barberini. Está enmarcada por grandes árboles y aloja los mejores restaurantes, cafés y hoteles de lujo de la ciudad. Aquí verán reflejada toda la elegancia de Roma. La Piazza Barberini tiene muchísimo movimiento, rodeada de tráfico, se encuentra adoquinada y dominada por la fuente del Tritón, la primer fuente de Bernini. Desde allí, en la esquina donde tuerce Via Veneto, escondida, se ubica la Fontana delle api (de las Abejas), también de Bernini. La familia Barberini tenía en su escudo de armas tres abejas al lado de una tiara papal y las llaves de San Pedro. Por este motivo todos los encargos artísticos que realizaba la familia tenía tres abejas.
FONTANA DI TREVI
A unas cinco cuadras de Piazza Barberini se encuentra la Fontana di Trevi que no pasa inadvertida dentro de la pequeña plaza que se oculta. Es uno de los sitios más concurrido durante cualquier hora del día. Su ubicación le da el nombre, se encuentra situada en el cruce de tres calles (“tre vie”).

Su construcción comenzó en 1732 al frente de Nicolás Salvi y terminó en 1762 después de treinta años. Salvi no pudo ver su obra terminada ya que murió en 1751, Giuseppe Pannini es quién finaliza la fuente. Tiene 20 metros de ancho y 26 de alto, de estilo Barroco donde sobresale la figura de Neptuno, Dios del mar, montado en un carro tirado por tritones.
Ah! y no se olviden de colocarse de espalda a la fuente y con la mano derecha cruzada sobre el hombro izquierdo lanzar una moneda para volver a Roma. Ahora, si quieren encontrar el amor deben lanza dos monedas y si se quieren casar con ese amor, deben lanzar tres monedas. Queda en ustedes creer o no en este mito pero sepan que las monedas son recolectadas para beneficencia. Ese es el único momento que se puede ver la fuente sin estar rodeada de gente.
Dato: está prohibido sentarse en el borde de la Fontana di Trevi.
PIAZZA DELLA REPUBBLICA
La Piazza della Repubblica es una rotonda donde se inicia Via Nazionale. En el centro se ubica la gran Fontana delle Naiadi (Náyades) adornada con ninfas. En sus alrededores se puede percibir el constante ir y venir del movimiento vehicular que proviene de Termini. Antiguamente se encontraban los baños más espaciosos de la ciudad, los baños de Diocleciano. Hoy en los alrededores de la Piazza se encuentra el Repubblica Teatro dell’Opera, la Basílica de Santa María de los Ángeles, el Museo Nazionale Romano con colección de estatuas griegas y romanas. Antiguamente se encontraban los baños más espaciosos de la ciudad, los baños de Diocleciano.

La Estación de tren Termini es constante la marea de gente que se desplaza por la zona de la terminal y sus alrededores. Los buses turístico inician sus recorridos desde aquí, el paso de vehículos, taxis, tranvías y colectivos hacen que este sector no tenga descanso en ningún momento del día. La línea A de subterráneo pasa por esta terminal.
BASÍLICA DE SANTA MARÍA MAGGIORE
Si tomamos por via Cavour, calle muy bulliciosa, pasamos por la basílica de Santa Maria Maggiore una de las cuatro grande basílicas de la ciudad (las otras son San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros). Es un templo cristiano dedicado exclusivamente a la Virgen María. Su tesoro mayor son los mosaicos paleocristianos del siglo V. De la fachada principal, lo más interesante es el campanario medieval, uno de los más altos de Roma.

SAN PIETRO IN VINCOLI
Siguiendo por Via cavour a la altura 21 encontraremos una gran escalera que los lleva hasta San Pietro in Vincoli es una iglesia sencilla, construida para albergar las cadenas que llevó San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén, se conservan en una caja de cristal en el altar. Además pueden apreciar la escultura del Moisés de Miguel Ángel que demoró 40 años en ser terminada. Tengan en cuenta que la iglesia cierra al mediodía.
PALAZZO BARBERINI
Palazzo Barberini (Via delle Quattro Fontane, 13) Aloja el Instituto Italiano de Numismática y la Galería Nacional de Arte Antiguo con una extensa colección de arte italiana. Posee obras maestras de los siglos XVI y XVII. Están representados Rafael, Tiziano, el Greco, Caravaggio, Tintoretto y muchos otros artistas de primera fila. Pero quizás los más extraordinario sea el propio edificio, resultado del esplendor barroco. Su fachada es imponente con sus dos galerías acristaladas sobre el pórtico. La visita requiere una dos horas.


































