Increíble pero real! llegó el día!???? Hoy Debo tuvo el turno para presentar la carpeta con toda la documentación del trámite de reconstrucción de ciudadanía italiana. Para variar, como todo lo relacionado a este maravilloso y arduo viaje de lograr conseguir la ciudadanía, nos empezaron a surgir muchísimas preguntas en los días previos. La idea de este post es resolver todas las dudas que nos surgieron y todo lo relacionado a como presentar la «carpeta» que en realidad es un sobre.
Para los que recién comienzan con esta travesía les decimos que es posible! nosotros comenzamos a buscar documentación en septiembre de 2019. Pandemia de por medio logramos tener todo y conseguir el turno en menos de dos años. Eso sí, le pusimos mucha dedicación a todos los pasos. ????
Este post se basa en nuestra experiencia con la presentación en el Consulado de Buenos Aires.
Para transmitirles tranquilidad desde un comienzo, no hay nada complejo ya que el consulado envía un mail muy detallado y claro sobre como preparar todo, como hacer el pago y demás pasos a cumplir ANTES del turno. A continuación vamos a ir respondiendo las preguntas que nos surgieron.
NOTAS UTILES:
PUDIMOS SACAR TURNO CON PRENOT@MI: GUÍA PASO A PASO
Mails y teléfonos de contacto de todas las comunas de Italia:
Solicitando documentación a Italia para la ciudadanía – Proceso y modelo de carta
¿Cuándo voy a recibir el mail del consulado con las instrucciones?
A nosotros nos llegó casi un mes antes del turno, el 22/06 recibimos el mail y el turno 20/07. Revisen la carpeta de no deseado o spam por si acaso!
¿Qué tengo que hacer según las instrucciones?
Volvemos a aclarar que esto aplica únicamente al Consulado de Buenos Aires en la fecha en que hizo este post. Por lo que tienen que seguir las instrucciones que cada uno reciba ya que pueden variar en el tiempo y también de una persona a otra.
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
Instrucciones recibidas en el mail del consulado:
El día del turno deberá presentar en un sobre con:
- La documentación requerida para el inicio del trámite (Ver Requisitos);
- Algo nuevo en este punto es que no sabíamos del que había que presentar DNI de aquellos que estuvieran vivos. No solo DNI del solicitante.
- El recibo de pago (más abajo explicamos como se hace el pago)
- Los siguientes dos formularios, impresos y ya completados. NO llevarlos firmados, hay que firmarlos en el momento del turno cuando ellos te indiquen.
El sobre se entrega ABIERTO y personalmente el día del turno. En el momento de la entrega de la documentación solamente se firmarán, en presencia del funcionario consular, los 2 formularios ya completos (la Solicitud y el listado de la Documentación).
El frente del sobre deberá especificar:
- Consulado General de Italia en Buenos Aires
- Turno Ricostruzione
- Su nombre y apellido
- Fecha del Turno
Nosotros le pegamos una etiqueta con esas 4 líneas.

También hay que llevar fotocopia del DNI (ambos lados) del solicitante. Según sabemos de otros lectores es recomendable llevar al menos dos copias ya que a veces en seguridad se quedan una. No pierden nada con llevar dos y se ahorran un dolor de cabeza de salir a buscar una fotocopiadora el día del turno. ????
La documentación en el sobre: ¿Incluimos carátulas o algo que indique que es cada documento?
En cuanto a este punto no hay nada específico. En nuestro caso, dentro del sobre colocamos una carpeta con un folio para cada documento a fin de que se sepa donde comienza y donde termina cada uno. Todas las actas, partidas, etc las abrochamos a sus correspondientes traducciones.
¿Cómo se realiza el pago de los 300 euros?
El mes pasado les contábamos que los 300 euros cotizan a un tipo de cambio muy conveniente y que el precio se pesifica por trimestre. Ahora nos tocó finalmente realizar el pago.
En el mail que recibimos con las instrucciones de como preparar la documentación y el sobre, también vienen todas las instrucciones de pago incluyendo el monto exacto a pagar en pesos argentinos para que no tengan dudas. Tengan cuidado ya que el pago no se hace en cualquier momento! no hagan el pago ni bien reciban el mail! Lean bien las instrucciones.
INSTRUCCIONES DE PAGO
El pago se realiza por medio de transferencia bancaria al CBU que les indiquen en el mail. Acá les dejamos lo que recibimos nosotros.
- Hacer una transferencia por cada persona que solicita el turno (los hijos menores de edad NO DEBEN PAGAR),
- La transferencia debe realizarse únicamente durante los 3 días hábiles anteriores a la fecha del turno
- Datos Bancarios:
- CBU Cuenta de Destino: 0340160200100586462037.
- A nombre del Consulado General de Italia en Buenos Aires (este CBU sirve solamente para el servicio de CIUDADANÍA).
- En este punto tuvimos la duda si era una caja de ahorro o una cuenta corriente, pero consultamos a otros lectores que ya habían pagado y nos informaron que es una CUENTA CORRIENTE.
- Motivo: VARIOS
- Referencia: APELLIDO e inicial del nombre del solicitante del turno
- Mail de confirmación: [email protected] (importante escribir SÓLO A ESTE CORREO ELECTRÓNICO)
- Asunto de transferencia: APELLIDO y NOMBRE del titular solicitante del turno y fecha de nacimiento.
- Luego de realizar la transferencia se deberá enviar un mail a la casilla [email protected] con los siguiente datos:
- Asunto: CIUDADANÍA. APELLIDO y NOMBRE del titular del solicitante del turno y fecha de nacimiento.
- Adjunto: Adjuntar el comprobante de pago
- Cuerpo del mail: Especificar titular de la cuenta desde la cual se haya realizado la transferencia bancaria (MUY IMPORTANTE).
El pago deberá realizarse en pesos argentinos y el importe se calculará según la tarifa consular vigente para el trimestre en el que tengan que hacer el pago. El consulado va actualizando las tarifas trimestralmente.
EXPERIENCIA INGRESANDO AL CONSULADO
Llegamos media hora antes del horario del turno y Debo se anunció con la recepcionista que estaba en la entrada (ver foto debajo). Ahí le pidieron que le muestre el DNI, le preguntaron a que venía (trámite de reconstrucción de ciudadanía) y si tenía copia del DNI y el comprobante del pago. Mientras me quedé afuera esperando a Debo vi a varios que les hicieron firmar y dejar la copia del DNI pero no estoy seguro si fue para reconstrucción o por otro tipo de trámite.
Comentario al margen sobre este punto de llevar fotocopia del DNI:
Mientras estaba afuera esperando a que saliera Debo tuve la oportunidad de ver por lo menos 3 personas que no habían llevado la fotocopia del DNI y los rebotaron en la entrada. Tuvieron que salir a buscar una fotocopiadora en pleno microcentro, donde todavía está todo semi cerrado y vacío. Se escucharon varios momentos tensos, gente que decía que no lo pedían en el mail, y discutían acaloradamente con la pobre recepcionista de entrada que estaba afuera muriéndose de frío.
El mail dice clarito lo de llevar fotocopia de DNI por lo que insistimos en que lean bien la info oficial que les llega desde el consulado. No se confíen ni en nuestros post????, ni lo que les digan otros, ni lo que lean a facebook. La info oficial es lo importante y lo que vale! Además los requerimientos pueden variar de un momento a otro.
La fila cerca de las 8.30AM estaba así:

Luego cerca de las 9 ya no había nadie esperando:

Luego de anunciarse con la recepcionista uno se queda esperando afuera hasta que llaman por apellido. Antes de ingresar un guardia solicita que apagues el celular y le muestres como lo apagas. ????
En la entrada del edificio primero hay que pasar por pintoresco termómetro, donde uno acerca la frente y escucha un lindo mensaje con tonada italiana que dice algo como «la sua temperatura é nomale!»????. Acto seguido hay que pasar por un detector de metales que tiene también una cinta tipo los aeropuertos.
Una vez pasados los controles de seguridad se ingresa a una sala donde se espera parado, tipo fila de banco. Cuando se juntan 5 6 personas las hacen subir todas juntas al primer piso. La espera ahi fue cerca de 20 minutos.
Al llegar al primer piso hay otra sala de espera que al menos cuenta con sillas, baños y una TV de fondo con la RAI para entretenerse con algo. Sin celular para el tiempo pasa más lento????. En este punto van llamando por apellido desde una especie de ventanita con un cajón donde se pasa el sobre abierto a la persona que te atiende. Ahí solicitan firmar los dos formularios en el momento delante del funcionario del Consulado. (la Solicitud y el listado de la Documentación) LLEVAR BIROME!
Finalmente indican que dentro de los 3 meses estarás recibiendo la confirmación de la recepción de la documentación y que dentro de año y medio saldría la ciudadanía.
No te dan ninguna constancia de nada, solo hay que esperar que llegue ese bendito mail dentro de los 3 meses para al menos estar tranquilo de que todo sigue en curso.
La experiencia en general fue algo tensa, salvo la recepcionista de afuera que atendía muy paciente. El resto del personal fue bastante seco y poco empático. En algunos casos hasta se vieron malas contestaciones a familias o personas que estaban haciendo trámites y que hablaban o les preguntaban algo educadamente.
Esperamos que les haya servido a todos aquellos que están cerca de presentar carpeta! Si tienen alguna duda comenten!

Nacho, como estas? Te hago una consulta, las partidas obtenidas atraves del sistema de registro de personas GEDO y partidas emitidas por el registro civil, tienen una fecha de validez? te consulto por si tengo que volver a sacar todas las partidas una vez que tengo el turno. En cuanto a las traducciones no hay inconvenientes no?
Hola Nacho como estas? te consulto porque leí que a uds les llegó el mail con las instrucciones un mes antes, yo tengo turno el 4 de noviembre y todavía no recibí nada. qué me aconsejas hacer ?? Desde ya muchas gracias.!!
Saludos
Hola, nuestra experiencia fue en el Consulado de Buenos Aires, no se cual tengas vos. Te diría que intentes contactar por twitter al consulado a ver si alguien te responde, o si sos de CABA intenta con el 0800 y comentales tu situación. Por lo que se las instrucciones son muy similares en todos los casos pero puede variar algun que otro requisito de acuerdo a tus datos, documentación, antiguedad en domicilio que vivas, etc.
Buenas noches, a alguien le paso que no pago a termino el arancel que solicitan? Gracias
Hola! mmm no conozco que sucede en ese caso! yo creo que pagaría igual e iría al turno con el comprobante de pago por si acaso. Pero es una suposición. Sino consultá en el twitter del consulado, quizas lleguen a contestarte
hola, te exigieron un plazo de antiguedad de las partidas?
No, las partidas no se vencen.