Frenan renovación de flota, continúan utilizando aviones más antiguos y ofrecen tarifas con importantes descuentos.
Analistas y políticos pronosticaron que la pandemia de coronavirus acabaría con el modelo low cost y que la aviación se enfocaría en transportes menos masificados, más ordenados y menos contaminantes, con aviones modernos y eficientes. Sin embargo, los datos recientes de la industria aeronáutica apuntan a lo contrario.
¿Qué factores intervienen?
Aerolíneas de bandera como la española Iberia o la alemana Lufthansa han decidido retrasar la renovación de sus aviones y también han dejado en tierra muchas de sus aeronaves. Sobre todo los aviones más grandes ya que se han reducido mucho las rutas de larga distancia y la demanda de pasajes en general por obvias razones
Por otro lado sean grandes empresas, más pequeñas o low cost, todas las aerolíneas se verán forzadas a ofrecer tarifas más que competitivas para incentivar a los viajeros y lo harán en sus aviones más viejos. Es que el precio del petroleo está en un nivel muy bajo. Esto repercute directamente en los gastos de la compañía, en mantener aviones que ya están en flota y por ende en la tarifa que pagan los pasajeros.
La IATA estima que la tarifa promedio de un viaje de ida y vuelta (antes de tasas e impuestos) será de 254 dólares en 2020, un 20% menos que en 2019, y apenas subirá a 257 dólares en 2021.
Todos estos factores hacen que las aerolíneas consideren rentabilizar sus activos existentes. Hay poco incentivo para retirar aviones, que aún tienen vida útil, aunque sean menos eficientes.
Dicho de otra manera, las aerolíneas piensan algo como «mejor seguir usando los aviones que ya tenemos (viejos y menos eficientes), aprovechemos que el petroleo está barato. Ahorremos demorando la compra de aviones más modernos y eficientes»
De esta manera se refuta el pronóstico de que la crisis de covid-19 terminaría con el modelo low cost, en favor de las empresas más grandes, capaces de volar con aviones más eficientes ecológicamente y prestar un mejor servicio al pasajero.
Párrafo aparte sobre el precio del crudo
El precio actual del crudo justifica ampliamente alargar la vida de los aviones con los que ya cuentan las aerolíneas. Según estimaciones este año la factura de combustible de la industria aeronáutica disminuirá a 78.000 millones de dólares frente a los 188.000 millones que gastaron en 2019. Esto es consecuencia del menor tráfico aéreo y de la fuerte disminución de los precios del petróleo.
Comments 1