El ente de turismo de la Ciudad de Buenos Aires busca certificarse a nivel mundial como destino seguro post-coronavirus. Para esto, la Ciudad presentará ante el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) los protocolos de seguridad y sanidad para acceder al sello Safe Travels.
¿Qué implica esta certificación?
Este sello permite a los viajeros identificar aquellos negocios y destinos que adoptaron los protocolos estandarizados de salud e higiene. El mismo ya fue otorgado a más de 17 destinos internacionales.
«En relación a los motivos para visitar Buenos Aires no se trata solo de una estrategia de promoción turística, sino de una nueva realidad para una actividad que se va a tener que adaptar a un contexto post Covid, un trauma global que nos llama a replantear la industria”.
Camila Suárez, directora ejecutiva del ente de turismo de Buenos Aires
¿Qué beneficios trae esto?
Entre los objetivos planteados por la funcionaria se enumeró recuperar la confianza del viajero, restaurar rápidamente la demanda y reposicionar el turismo que es una de las principales actividades económicas de la ciudad.
Uno de los puntos principales que destacó la funcionaria es el hecho de trabajar en conjunto con el sector privado para mostrarse como seguros y por eso es importante que se trabaje en la confección de protocolos.
«Que Buenos Aires pueda comunicar que es un destino seguro, que se adapta y se adoptó, y que se está preparando a la llegada de turistas, es fundamental, y creemos que el sello Safe Travels nos posicionará en ese sentido»
Camila Suárez, directora ejecutiva del ente de turismo de Buenos Aires




























