Comenzó a funcionar el pasaporte sanitario en Grecia, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Croacia y Polonia. Otros países como España e Italia se encuentran trabajando para incorporarlo cuanto antes de cara a la temporada de verano. El turismo representa gran parte de los ingresos $ de estos países.
Siete miembros de la Unión Europea comenzaron a aplicar desde el 1 de junio un sistema de certificados de vacunación con el fin de impulsar el turismo en medio de la pandemia y evitar un segundo verano perdido. El lanzamiento oficial del pasaporte sanitario para toda la UE será el 1 de julio.
En el mes de mayo los representantes del Parlamento Europeo y de los 27 estados miembros de la UE aprobaron este certificado, que permitirá la reapertura de fronteras a partir del primer día del próximo mes.
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
Grecia, otro de los países cuya economía depende del turismo, fue el impulsó la propuesta de la creación de este certificado. La idea es que el pasaporte sea digital para que sea portable bajo la forma de un código QR en un teléfono celular u otro dispositivo y que también se pueda imprimir para aquellos que no logran desprenderse del viejo y querido papel. Esto permitirá a las autoridades determinar en línea el estado de un visitante en función de los registros de su país de origen en la UE.
El nuevo certificado estará disponible únicamente para europeos que hayan sido vacunadas por completo contra la Covid-19, que tengan un resultado negativo reciente en la prueba o se hayan recuperado de una infección por coronavirus.
Desde España se informó la semana pasada que empezarán a utilizarlo el próximo lunes 7 de junio, como parte del periodo de prueba previsto por la UE, antes de su entrada en vigencia para todo el bloque, en julio.
Será probable que luego de testeado el funcionamiento internamente dentro de la UE, la modalidad de pasaporte sanitario se extienda por el mundo y tengamos requisitos similares a aplicarse a visitantes de fuera del bloque de la UE.































Comments 1