El ministro de Economía, Martín Guzmán, realizó una conferencia de prensa donde develó esta mañana el primer paquete económico confeccionado por su equipo, y entre varias medidas, informó que será un 30% más caro acceder al dólar para atesoramiento y para las compras con tarjeta en moneda extrajera.
Resumen del proyecto en pocas palabras:
- Continuará vigente el cepo con límite de 200 dólares al mes.
- La compra de esos dólares para ahorro tendrá el impuesto de 30%.
- También aplica a cheques de viajero.
- No se puede deducir de ganancias.
- Todas las compras de servicios y bienes en el exterior con tarjeta de crédito o débito tendrán el impuesto de 30%:
- Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país.
- Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país.
- Vigencia de la medida: 5 años!!!
- El Presidente tendrá facultades extraordinarias para modificar el régimen. O sea puede haber decreto cuando quiera para reducir, ampliar o modificar lo que desee.

EN QUE MOMENTO ME COBRAN LA RETENCIÓN?
En todos los casos será lo más pronto posible.
- Compras con tarjeta de débito: el mismo día de la compra
- Compras con tarjeta de crédito sea en cuotas o en un pago: en el primer resumen que entre el consumo. Si es en cuotas, se cobraría la totalidad junto con la primer cuota.
- Compra de dólares para ahorro: en el momento de la compra.
Nos limitamos solamente a informar, no vamos a dar ninguna opinión al respecto.? Ahora solo hay esperar a ver si el proyecto de ley se aprueba tal cual está o bien sufre alguna modificación.


























Hoy el dolar turista y dolar blue son imparables ante la economia argentina
Hoy y durante toda la historia! ; )