Aeropuertos Argentina comenzó la rehabilitación de la pista 07-25 del Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”. La obra, con una inversión de 24 millones de dólares, tendrá una duración de 113 días, y se espera que la terminal retome sus operaciones el 23 de diciembre de 2025.

⬇️ SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL ⬇️
- ASISTENCIA AL VIAJERO: 55% DE DESCUENTO Y CUOTAS SIN INTERÉS con el código BLOGVIAJERO.
- ALQUILER DE AUTOS: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO.
- ESIM PARA DATOS DE CELULAR EN TODO EL MUNDO: 5% DE DESCUENTO con el código BLOGVIAJERO. La más barata de todas!
El plan de inversiones de Aeropuertos Argentina
En los últimos cinco años, Aeropuertos Argentina invirtió más de 1.000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, coordinando proyectos con el ORSNA y la Secretaría de Transporte.
Algunas obras destacadas incluyen:
- Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza y mejoras en Aeroparque.
- Nuevas pistas y balizamientos en Puerto Madryn, Viedma, Río Hondo, Santa Rosa, Posadas y San Rafael.
- Remodelaciones y ampliaciones de terminales en Resistencia, Salta, San Juan y Formosa.
Para 2025, además de Río Gallegos, se prevén rehabilitaciones de pistas y balizamientos en Río Cuarto, Resistencia, Santiago del Estero y otras ciudades, consolidando un plan estratégico de modernización aeroportuaria en todo el país.
Qué incluye la renovación de la pista de Río Gallegos
La rehabilitación abarca 2.750 metros de pista, trabajando tanto en sectores de hormigón como de pavimento flexible.
Sector Hormigón
- Demolición de la losa existente.
- Excavación y preparación de la base.
- Base de hormigón de 20 cm y losa de 36 cm.
- Cabecera de viraje para aeronaves Clave C.
- Se utilizarán 12.000 m³ de hormigón.
Pavimento flexible
- Fresado de la mezcla asfáltica existente.
- Base de 6 cm y carpeta de 4 cm.
- Se emplearán 38.000 toneladas de asfalto.
Cabecera 25
- Limpieza y sellado de juntas y fisuras.
- Intervención puntual de losas.
Trabajos generales
- Readecuación de balizamiento y señalamiento diurno.
- Instalación de un nuevo sistema de detección de hielo.
Conectividad nacional e internacional
El Aeropuerto de Río Gallegos conecta con destinos nacionales como Aeroparque, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ezeiza y Río Grande, y vuelos internacionales a Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile).
Su tráfico internacional creció 41% entre enero y agosto de 2025 respecto al mismo período del año anterior.