Seguimos avanzando con los papeles para iniciar el juicio de ciudadanía italiana y casualmente nos quedó el documento más difícil para el final. Se trata de un acta de la provincia de Santa Fe que nos la enviaron sin legalizar y con firma manuscrita, es de las pocas provincias que aún sigue sin digitalizarse. En este post vamos a explicar el paso a paso para legalizar de manera online actas y documentos que así lo requieran.
NOTA: este procedimiento no aplica solo para la ciudadanía italiana, sirve también para la ciudadanía española o cualquier otro trámite que requiera un documento legalizado.
SUSCRIBIR AL BLOG POR MAIL
CONSIDERACIONES
- Actualmente este tipo de tramite solo se puede hacer online
- Hay que tener Clave Fiscal de AFIP nivel 2 o superior
- No se necesita sacar turno
- No se puede hacer de manera personal o presencial
- El tramite es GRATUITO
- Tener el Documento/s a legalizar original avalado por un Organismo Oficial del Estado, cuyo funcionario tenga la firma registrada en la base de datos. Es decir, que tenga bien claro quien lo firmó y en qué organismo.
¿Qué documentos se puede legalizar?
- Traslados.
- Títulos primarios, secundarios y universitarios.
- Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Certificación de antigüedad de servicios (docentes únicamente).
- Sentencias judiciales originadas en las provincias.
- Permisos especiales otorgados ante un juez provincial o ante un escribano público.
- Documentación originada por funcionarios provinciales.
- Certificados de buena conducta o domicilio y toda otra documentación librada por una autoridad, cuya firma se encuentre registrada en los archivos del Ministerio del Interior, y que deba ser presentada ante las autoridades de una provincia distinta a la que se originó, o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
¿CÓMO SE HACE EL TRÁMITE?
- Ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia con tu CUIT y clave fiscal.
- Verificar que tus datos personales sean correctos.
- Seleccionar el tipo de documento a legalizar según la firma que tenga: ológrafa (firma manual) o firma digital

4. Completar el formulario del documento a legalizar. Todos estos datos los tendrán en el acta o documento que quieran legalizar:

- Datos del titular del documento a legalizar: la persona que figura en el documento a legalizar. (Partidas de Nacimiento/Matrimonio/Defunción en las cuales no conste el DNI, deberás completar con “No consta”).
- Datos del documento a legalizar: qué tipo de documento se legaliza, nombre de la entidad/organismo que emite el documento y la provincia de origen.
- Datos de la firma a legalizar: nombre/s y apellido del responsable/funcionario o funcionaria que firmó el documento y fecha de la firma del documento.
- Guardar y adjuntar la documentación a legalizar.
5. En tu sesión de TAD, si toda la documentación está correctamente cargada, se generará un número de expediente que comienza con las letras “EX”. Legalizaciones lo recibirá y verificará. Desde la opción de iniciados lo verían así:

6. Una vez legalizado vas a recibir una notificación en TAD y también por correo electrónico con tu legalización adjunta en un documento que comienza con las letras “CE”.

¿CUÁNTO DEMORÓ EN SALIR?
En nuestra única experiencia haciendo esto demoró exactamente un mes.
¿CÓMO OBTENGO EL DOCUMENTO CON LA LEGALIZACIÓN?
Una vez que recibieron el aviso de que está todo listo habrá que ingresar nuevamente a TAD, luego a Notificaciones y allí podrán descargarla desde el botón como se muestra en la siguiente imagen.

































Hola, cómo estás? de cuando es esta nota? Hace unos días pedí dos partidas a Santa Fe, una ya me la enviaron digital, quería saber si la tenía que legalizar antes de apostillar?
Hola, a comienzos de año hicimos lo mismo con una partida de santa fe. Tal cual decis, primero tenes que legalizar y luego apostillar.