Teníamos pendiente armar el instructivo del «nuevo» certificado turismo, que reemplaza al certificado verano. Se iluminaron y le colocaron un nombre más duradero. Al ritmo que viene la pandemia hubiéramos tenido el certificado otoño, el certificado invierno y el certificado primavera.????
La realidad es que para tramitarlo no hay demasiadas diferencias con lo que era el certificado verano.
- Ingresamos a la web del Certificado Turismo.
- Revisamos si debemos pedir permiso para ingresar al destino que visitaremos. En la página oficial van a encontrar un mapa, que según las siguientes referencias, les indicará qué provincias piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano:
- Verde: abierto o con fecha pautada de apertura al turismo interprovincial y/o nacional.
- Amarillo: turismo interno provincial.
- Rojo: actividad turística no habilitada.
- Gris: sin información disponible o con información incompleta.
- Solicitamos el permiso con 48 horas de anticipación desde la web del Certificado Turismo.
- Completamos los datos personales y luego seleccionar el destino.
- Informamos datos de acompañantes, alojamiento y medio de transporte que se utilizará con sus detalles respectivos
Luego de finalizados estos pasos la solicitud queda en «evaluación», y es cuando la jurisdicción de destino aprueba el permiso o no, en un plazo estimado de 48 horas.
Se puede ir consultando el estado en la sección de consulta de la web con el DNI y de gestión del tramite.
Una vez emitido el certificado turismo podrán llevarlo impreso, descargado en el celular o en la app Cuidar.
Comments 2