Una buena y una mala para Boeing. El sábado despegó el 777X continuando con el largo proceso de certificación del nuevo avión de vuelos de larga distacia. Por otro lado, la mala noticia, detectaron dos nuevos fallos en el 737 MAX y se complica su regreso al aire.
BOEING 777X
Se trata del bimotor más grande del mundo! puede transportar de 384 a 426 pasajeros, fue pensado para competir con el A350 del fabricante europeo Airbus. Además tendrá un 10% menos de consumo de combustible.

Ya tiene pedidos de 340 unidades, principalmente de siete grandes aerolíneas, incluidas Emirates, Lufthansa, Cathay Pacific, Singapore Airlines y Qatar Airways.
Será más grande que su versión anterior. Esto se nota sobretodo en sus alas, que tendrán 8 metros más y en sus motores que son los más grandes actualmente en el mercado.

Una de las características más notables a la vista, son sus alas plegables, las cuales cuentan con un revolucionario sistema de “doblez” de la punta del ala para poder operar en los actuales aeropuertos a nivel mundial.

Características
Probablemente se irán actualizando según avance el proceso de vuelos de prueba_

El vuelo
Los vuelos de certificación debían de haber iniciado a fines del 2018, fueron pospuestos para marzo 2019, después para junio 2019 y finalmente, despegó en enero 2020 tras múltiples demoras en el desarrollo y puesta a punto del primer prototipo de la versión actualizada del exitoso Boeing 777.

Este primer vuelo dío inicio a más de 600 horas de pruebas dentro del proceso de certificación de esta nueva aeronave.
737MAX – SIGUEN APARECIENDO FALLAS
Se encontraron dos nuevos fallos en el que sería el nuevo avión estrella de la empresa de aviación, y por ello aún no volverán a recorrer los cielos.
Año difícil para Boeing, dos accidentes fatales, suspensión de su producción, puesta en tierra de todos sus 737MAX, despido de su CEO, Dennis Muilenburg.

Estos nuevos problemas en el 737 MAX se tratan de un nuevos fallos que no está relacionado con el problema que ya han resuelto. Es decir, no se relacionan con la causa que provocó los dos accidentes fatales que mataron a 346 personas.
Uno de los problemas se presenta al arrancar los ordenadores del MAX, lo cual implica la llamada función de monitorización del encendido del software, que comprueba si hay anomalías al encender dichos ordenadores. Según explicó Boeing, este proceso se realiza cuando el avión está en tierra, por lo que, en teoría, no afectaría cuando la aeronave está en vuelo.
El otro problema informado por la FAA y Boeing es que están revisando un tema de cableado que podría causar un cortocircuito en el 737 MAX. ?
La FAA está esperando nueva información y los planes a seguir de cómo Boeing resolverá estos problemas. Un funcionario estadounidense dijo que es poco probable que la FAA apruebe el regreso del avión hasta marzo, e incluso podría demorarse hasta abril





























